Aprodimax, como miembro de Plena Inclusión Andalucía y representado por el comité de CERMI Andalucía se suma a las movilizaciones por toda Andalucía para poner fin a la grave situación que padecen las entidades sociales del sector de la discapacidad por la falta de una financiación justa, lo que pone en riesgo su supervivencia. Aprodimax participó en junio de 2024 en la Jornada sobre Sostenibilidad y Discapacidad: presente y futuro del sector de la discapacidad, celebrada en Sevilla y también en las acciones reivindicativas organizadas por el CERMI Andalucía llevadas a cabo en los meses de octubre, noviembre y diciembre de este ejercicio para dar fuerza y cohesión a este movimiento que lucha por una financiación justa y adecuada de las entidades de discapacidad con el objetivo de garantizar la prestación de servicios y adecuarla a sus costes reales. Para ello se propone un nuevo modelo de financiación que contemple la actualización de su coste de forma automática y permanente conforme al IPC, además de tener en cuenta el incremento de los convenios colectivos de los profesionales que trabajan en los centros y servicios de las entidades.
Aprodimax ha padecido este año la situación en la que se encuentran los Centros de Día y residenciales debido a la “propuesta insuficiente” de la Junta de Andalucía de subir tan solo el 4,5% la financiación desde el 1 de mayo del 2024 para los centros que atienden a las personas con discapacidad en Andalucía, ya que consideramos que ha sido una subida que “pone en riesgo la sostenibilidad de los centros, no pudiendo asumir los gastos que acarrean su funcionamiento”, ya que esta subida no garantiza ni da estabilidad a la prestación de estos servicios públicos que prestamos, así como no nos permite avanzar en la mejora de la atención de las personas con discapacidad usuarias de los mismos.
Estas iniciativas subrayan que la discapacidad no es un tema de caridad, sino de derechos. Las entidades involucradas hacemos un llamado a la sociedad andaluza y a las administraciones públicas para que actúen de manera decidida. «Una sociedad que no protege a sus miembros más vulnerables está fallando en su responsabilidad más básica», afirman desde CERMI Andalucía.
El movimiento busca no solo soluciones inmediatas, sino un cambio estructural que asegure un futuro digno para las personas con discapacidad. Desde Aprodimax, como parte de esta lucha, reafirmamos nuestro compromiso con la causa y nos sumamos a esta exigencia de justicia y equidad.