Misión, visión y valores
Misión : “Prestar, y, en su caso, promover desde EL compromiso ético, SERVICIOS DE apoyos y oportunidades personales necesarios para mejorar la calidad de vida de cada persona con discapacidad intelectual y/o en situación de dependencia y la de su familia en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía y muy especialmente en la Comarca del Condado de Huelva, fomentando su inclusión como ciudadana de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria”.
Visión : APRODIMAX desea ser un referente en el trabajo con personas con discapacidad intelectual desde la ética y la calidad de vida de las personas, implementando programas de desarrollo de capacidades y oportunidades innovadores, desde una gestión transparente y solidaria, contando con un equipo de profesionales altamente cualificado e implicado en el proyecto que desarrollamos. Como movimiento asociativo APRODIMAX potencia el trabajo en red, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y solidaria, generando las alianzas necesarias para ello, consiguiendo una amplia implicación de las personas que la componen y del entorno.
Valores: El presente Plan defiende y se compromete a desarrollar su actividad bajo determinados valores que APRODIMAX mantendrá implícitos en sus actuaciones:
Entre sus objetivos más importantes están:
- ORIENTACIÓN AL CLIENTE: Consideramos que el trabajo con personas con discapacidad intelectual debe de centrarse en la persona, y estar totalmente impregnado de criterios éticos, y ser aplicado desde procesos de calidad.
- COMPROMISO ÉTICO: APRODIMAX establece el compromiso ético como la razón de ser de la organización a través de la aplicación de su propio Código Ético y de conducta profesional.
- INTEGRIDAD: Todas las personas trabajadoras y usuarias de Aprodimax hemos de comportarnos con honestidad, dignidad, respeto y ética.
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO: APRODIMAX consciente de los cambios del contexto y los retos que esto supone, se establece como una organización abierta, atenta a las nuevas circunstancias, cambios en el entorno y grupos de interés con el fin de ajustarse y atender las necesidades e intereses de los mismos de forma creativa e innovadora.
- EQUIDAD: Fortaleciendo el respeto y la aceptación de la diversidad en razón de edad, orientación o identidad de género, etnia, cultura, condición social o capacidad funcional.
- CALIDAD: Aprodimax promoverá la mejora continua de la calidad de sus servicios sociales a través de un sistema de acreditación y de la evaluación permanente de los resultados
- DEMOCRACIA PARTICIPATIVA: La organización trabajara por promover la participación en sus diferentes instancias de decisión tanto técnicas como políticas fomentando la comunicación y toma de decisiones conjuntas promoviendo el dialogo, el consenso entre sus miembros y potenciando el sentido de pertenencia.
- EMPOWERMENT: las personas pueden manejarse con libertad y tomar decisiones para ajustarse y/o superar las demandas de nuestros clientes gestionando adecuadamente su responsabilidad o cuota real de poder dentro de un contexto cooperativo e interdependiente.
- TRANSPARENCIA: En todos los aspectos de la gestión que realizamos.
- MEJORA CONTINUA: Deseo de no estancarse donde mismo e innovar con visión de futuro
- CUALIFICACION: el conjunto del equipo profesional debe poseer la formación, experiencia y preparación adecuadas y se promoverá la formación continua para la adquisición constante de nuevas competencias profesionales surgidas en el contexto organizacional. Selección de los profesionales mejores cualificados, con conocimientos y capacidades que permitan el ejercicio de su actividad profesional con un desempeño adecuado.
- DEFENSA DE DERECHOS: Debemos implicarnos en el entorno, en redes de personas con discapacidad intelectual u otros sectores, liderando la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, así como la exigencia de la inclusión de criterios éticos y de calidad en todas las acciones que se realicen.
- SOLIDARIDAD: compromiso con el entorno y con otras entidades, compartir, fomentar lazos sociales que unen a los miembros de la sociedad entre sí. Generosidad y ayuda mutua.
- SOSTENIBILIDAD: Adaptamos nuestras estrategias a la preservación del medioambiente evitando la contaminación mediante una adecuada gestión de los residuos y procurando una gestión eficiente de nuestros recursos