Ante la grave situación financiera que atraviesan los centros y servicios de atención a personas con discapacidad, Aprodimax vuelve a movilizarse durante todos los miércoles del mes de marzo de 2025 para exigir una financiación justa y sostenible. Esta reivindicación se suma a la de otras entidades de toda Andalucía que, a falta de respuestas concretas por parte de la Administración, han decidido intensificar sus protestas con paros y concentraciones semanales.
Esta mañana, personas usuarias, familiares, equipo gobierno local y trabajadores se han dado cita en las puertas de nuestra entidad para reclamar una solución urgente. Más de 200 familias de la comarca dependen de los servicios que ofrecen atención, apoyo y rehabilitación a personas con discapacidad intelectual y menores con problemas en su desarrollo. Estos servicios no solo garantizan su calidad de vida, sino que también defienden su derecho fundamental a la inclusión y a una vida digna.
Durante años, hemos soportado el déficit entre los ingresos y los gastos, buscando recursos extraordinarios para continuar con nuestra labor. Sin embargo, el aumento de los costes salariales, los incrementos en suministros y mantenimiento, y las nuevas exigencias normativas hacen insostenible esta situación sin una subida adecuada de la financiación. A pesar de los esfuerzos realizados en los últimos años por el ejecutivo andaluz, estos no han sido suficientes. Las tarifas abonadas por la Junta de Andalucía siguen siendo insuficientes, con precios congelados desde 2021 en algunos servicios y aumentos mínimos en otros.
Nos unimos así al frente común liderado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y Plena Inclusión Andalucía, exigiendo una respuesta firme y decidida por parte de los responsables políticos. La lucha continuará con concentraciones todos los miércoles de marzo, donde participarán usuarios, familias, profesionales y directivos de las entidades afectadas. No podemos permitir que la falta de recursos ponga en peligro la continuidad de estos servicios esenciales.
Aprodimax cuenta con el respaldo del equipo de gobierno local, que ha mostrado su apoyo a nuestra causa y ha reconocido la importancia de garantizar la sostenibilidad de estos servicios. Hacemos un llamado a toda la sociedad para que se sume a esta reivindicación, porque una sociedad que no protege a sus miembros más vulnerables es una sociedad que falla en su responsabilidad más básica.